- 1. Primera proposición: La propiedad es imposible, porque de nada exige algo.
- 2. Segunda proposición: La propiedad es imposible, porque donde está admitida, la producción cuesta más de lo que vale.
- 3. Tercera proposición : La propiedad es imposible, porque en todo capítulo la producción está en razón del trabajo, no en razón de la propiedad.
- 4. Cuarta proposición: La propiedad es imposible, porque es homicida.
- 5. Quinta proposición: La propiedad es imposible, porque la sociedad se extingue por su causa.
- 6. Sexta proposición: La propiedad es imposible, porque es madre de la tiranía.
- 7. Séptima proposición: La propiedad es imposible, porque al consumir lo que percibe, lo pierde; al ahorrarlo, lo anula, y al capitalizarlo, lo emplea contra la producción.
- 8. Octava proposición: La propiedad es imposible, porque siendo infinito su poder de acumulación, sólo actúa sobre cantidades limitadas.
- 9. Novena proposición: La propiedad es imposible, porque de nada exige algo.
- 10. Décima proposición: La propiedad es imposible, porque es la negación de la igualdad.

Pierre-Joseph Proudhon y sus hijos por Gustave Courbet
¿Qué es la propiedad? o una investigación acerca del principio del derecho y del gobierno es el título de un libro del filósofo anarquista francés Pierre-Joseph Proudhon, editado en el año 1840. Descargar.
Resumido: "La propiedad es un robo".